Un plan de marketing es un documento organizado y estructurado en el que se definen los objetivos comerciales a conseguir en un periodo determinado. El documento detalla las estrategias y acciones que se van a acometer para alcanzar los objetivos en el plazo previsto. Su elaboración suele tener estas etapas fundamentales:
El punto de partida suele ser siempre un análisis de la situación actual.La idea es que tengamos un análisis de los aspectos externos e internos de una empresa.
Los aspectos externos incluyen la competencia, el mercado de interés primario, los clientes actuales y los personal shopper. Los perfiles de clientes ideales serán usados posteriormente en muchos momentos dentro del plan de marketing y en la definición de tácticas y su implementación.
Los aspectos internos, por su parte, implican a la estructura de la empresa, sus recursos económicos y hulos objetivos. Se trata, por tanto, de determinar dónde estamos, cuál es el escenario, la historia, y los objetivos del negocio.
Paso 2: Definición de objetivos
Una vez realizado el análisis de la situación inicial debemos definir los objetivos. Este es un paso muy importante para que nuestra estrategia de marketing tenga éxito. De esta definición dependerá que podamos establecer posteriormente las estrategias, tácticas y elementos de medición que nos permitan justificar la inversión que se realice.
Para definir correctamente objetivos que ayuden al éxito de nuestra estrategia de marketing, estos deben ser SMART, los cuales son:
Paso 3: Definición de estrategias
Llegados a este punto debemos marcar nuestra estrategia basándonos en nuestros objetivos, que podrá servirnos también para corregir y potenciar los datos que hemos extraído con nuestro análisis DAFO.
Paso 4: Definición de tácticas y acciones
En base a las estrategias establecidas debemos establecer las tácticas que llevaremos a cabo y, dentro de estas, la lista de acciones a realizar para conseguir los objetivos.
Existen distintas tácticas que podemos llevar a cabo, por ejemplo:
Dentro de cada táctica deberemos establecer una lista concreta de acciones que posteriormente podamos fijar en nuestro calendario para establecer el orden y el momento de su realización.
Paso 5: Calendarización de acciones
Una vez definidas las tácticas y las acciones es importante tomar decisiones y poner la lista en el calendario. Situar correctamente en orden y momento cada una de las acciones nos ayudará a cumplir con nuestros objetivos.
Paso 6: Presupuesto
Cuando establezcas el calendario, que incluye las acciones vinculadas a las tácticas y estrategias que nos permitirán alcanzar nuestros objetivos, debemos elaborar el presupuesto que establezca los recursos humanos y económicos necesarios para poder cumplir con nuestra estrategia de marketing.
Paso 7: Sistema de control
El sistema de control es el último paso de la elaboración de nuestro plan de marketing. Llevar este control durante la puesta en marcha de nuestro plan nos permitirá detectar posibles fallos y desviaciones, y reaccionar a tiempo para aplicar medidas correctoras que nos aseguren la consecución de los objetivos y la maximización del ROI. Por lo tanto, deberemos establecer mecanismos de control para cada objetivo y en realizaciones parciales, no únicamente para su alcance al final del proceso.
A simple vista todo esto puede parecer abrumador. Sin embargo, la mejor manera de lidiar con la complejidad de un plan de marketing es centrarse en un paso a la vez, trabajando con tiempo en las definiciones que necesitamos para poner en marcha nuestra estrategia.
¡Si deseas empezar tu negocio ecommerce ahora es el momento!
https://www.wise2gt.store/