Como ya sabes, hoy es posible vender productos a través de Internet a todo el mundo. También es posible crear una tienda online sin necesidad de conocimientos informáticos.
Existe suficiente información en Internet para aprender lo básico de marketing online, y empresas como Paypal nos ponen muy fácil a la hora de implementar un sistema de pago efectivo. Así pues, ¿cuál es la excusa para aprender cómo montar la tienda online que deseas?
Hoy les presentamos los 9 pasos de cómo empezar tu tienda online para que puedes incursionar en el mundo del ecommerce.
Esta es una de las partes más atractivas de todo proyecto, así que la pongo al principio para animar al personal. La elección de un buen dominio es esencial en una tienda online.
Tanto el nombre como el dominio deben poderse recordar y escribir fácilmente, tienen que ser lo más cortos posible y a poder ser, descriptivos.
Esta es prácticamente la única inversión que deberás realizar para crear tu tienda online, así que no seas tacaño y busca una empresa que te ofrezca un hosting de calidad y garantía.Puedes encontrar un hosting desde sólo $0.99 con dominio gratis incluido y otras opciones muy económicas si necesitas más recursos.
Si quieres simplificarte la vida también puedes recurrir a un servicio de tiendas online como WiseMarket que ya dispone de todo lo necesario para que tú sólo tengas que dedicarte a vender.
Básicamente se trata de que tu mayorista o distribuidor, envíe directamente los productos que nuestros clientes han comprado en nuestra tienda online a su domicilio. Obviamente, el mayorista dropshipper enviará el producto sin ningún distintivo de su empresa, añadiendo al paquete tu propia factura si así lo deseas.
De este modo, el cliente queda igualmente satisfecho y nosotros evitamos tener que invertir en el stock de productos, o preocuparnos por la logística. La empresa de dropshipping se hará cargo de todo ello.
En la actualidad existen muchos CMS para e-commerce totalmente gratuitos y completamente fiables. Todos ellos están diseñados en mayor o menor medida para que puedan ser utilizados por personas sin demasiados conocimientos técnicos. Además, al ser herramientas de código libre y conocidas por una gran cantidad de profesionales, existen muchas empresas y autónomos que por un módico precio pueden retocar o ampliar aquellas funcionalidades que no puedas realizar por tu cuenta.
Al escoger el hosting ten en cuenta que disponga del CMS que hayas escogido pre-instalado, así la instalación será automática y sencilla.
Muchos mayoristas proveen a las tiendas online de su catálogo de productos en formatos que pueden ser subidos a tu tienda automáticamente, y así se pueden mostrar todos los productos en muy poco tiempo. No es mala idea para empezar, pero es básico personalizar todos los textos de la tienda.
Es imprescindible ofrecer el máximo de métodos de pago posibles en tu tienda online. Todavía hay gente que no se fía de comprar por Internet, y solamente realiza pedidos a tiendas que ofrecen el método contra entrega, ya que solo pagará al recibir el paquete. Otros, siempre utilizan la tarjeta ya que entienden que detrás habrá una empresa y algunos utilizan transferencia bancaria porque les es más cómodo.
Se pueden añadir pasarelas de pago con diferentes bancos pero si lo ves muy complicado, ya sea por culpa de los bancos como por limitaciones técnicas a la hora de integrar la pasarela de pago, existen soluciones alternativas como la pasarela integral de Paypal.
Es imprescindible la creación de un blog para atraer algo de tráfico a la tienda. Aunque siempre es aconsejable la creación de un blog que hable de nuestro sector y de todo lo que lo rodea, y que nos sirva también para promocionar nuestros productos de algún modo, directa o indirectamente.
Poco a poco irás posicionándote por los temas tratados en los artículos y ello te traerá tráfico de calidad dispuesto a comprar tus productos. Así que al crear una tienda online no te olvides de crear un blog para acompañarla.
Gracias a la publicidad online, podemos dar a conocer nuestra tienda online de forma económica pero sobretodo de forma escalada. Usando correctamente las herramientas de análisis gratuitas que Internet pone a nuestra disposición, podremos saber con exactitud qué campañas publicitarias nos dan beneficios y cuáles no funcionan, pudiendo rectificar rápidamente y evitando pérdidas innecesarias.
De esta forma, podremos obtener beneficios en poco tiempo, y reducir la inversión a “lo que vamos ganando cada mes”, por lo que menos la pequeña inversión inicial, el resto de publicidad podría pagarse sola. La habilidad de cada uno para conseguir ampliar esos beneficios puede marcar la diferencia en un futuro.
Tu tienda online funciona correctamente y ya has realizado alguna venta mediante Adwords, algún otro sistema de publicidad o de forma natural. Está bien, ahora es el momento de ampliar el número de ventas.
Crea tu propia estrategia de marketing online, realiza ofertas especiales, prepara una estrategia de social media, organiza concursos, realiza un seguimiento personalizado de tus clientes, escribe notas de prensa y haz todo lo posible para dar a conocer tu marca y tus productos.
Como en todos los negocios, debes vender para sobrevivir. De nada sirve que tu tienda sea la mejor si nadie la conoce, de nada sirve que tus precios sean los más competitivos si nadie ve tus productos. Lo ideal es empezar con el marketing al inicio de crear una tienda online, no esperes porque sino los clientes tardarán en llegar.
Si ya te has convencido para crear tu tienda online sólo tienes que hacer click aquí: https://www.wise2gt.store/