WISEMARKET

Como Crear una Estructura para tu Página Web



Aprende cómo hacer un mapa para tu sitio

 

Cuando hablamos de las partes de una página web, generalmente nos referimos a su estructura y todo el conjunto de elementos, diseños o funciones, tales como secciones o menús, que hacen la página web navegable y funcional.

 

Crear la estructura de una página web adecuada es un aspecto muy importante en el proceso de desarrollo web. A primera vista, puede parecer que la estructura web no tiene importancia o que simplemente es irrelevante. Sin embargo, un diseño mal planteado o desarrollado, puede provocar que tus clientes abandonen la página sin mirar atrás, porque no encuentran lo que buscan. Así que aquí descubrirás cómo organizar una página web que garantice la mejor experiencia de usuario posible.


 


Elementos básicos para la estructura de una página de internet

 

·      Partes de un sitio en función de su estructura (estructura página web)

o   Cabecera

o   Cuerpo o body

o   Pie de página

 

·      Partes de una página web en función de la distribución del contenido

 

o   Inicio o home

o   Contacto

o   Productos y servicios

o   Blog

o   Política de privacidad

 

¿Para que sirve cada elemento?

 

Cabecera / Header

La cabecera o header es el elemento que se sitúa en la parte superior de cada página. Lo habitual es que contenga el logo de la empresa y que al hacer clic sobre él, lleve a la página de inicio. La cabecera es un elemento fundamental del estructura web, ya que también puede contener información de contacto como un teléfono o email, así este facilita al máximo el contacto de los clientes especialmente cuando se accede desde un dispositivo móvil. 

 

Cuerpo /  Body

Es la parte de la web que posee el contenido principal de tu página. Esta parte sí es diferente en cada página de tu sitio. Es decir, no será el mismo contenido el que incluyes en tu página de contacto que en la página principal.

 

Pie de página Footer

El footer es la parte inferior de la web, el último contenido que verá un usuario al hacer scroll. En el footer, se suele colocar el contenido de menor importancia para el usuario. Normalmente, se enlaza a las redes sociales corporativas y aparecen los enlaces de los términos y condiciones, aviso legal, política de cookies, etc.

 

Los datos de contacto también suelen aparecer en esta sección de la estructura web y a menudo, se ubican junto al logo de la empresa. Al igual que sucede con el header tambien el footer aparece en cada página y el logo de la empresa suele conducir a la portada de la web con tan solo un clic.

 

Inicio / Home

Si hablamos de las partes de una web, la página principal, de inicio es la más importante de todas. En ella se incluye la información más importante de tu empresa, ya que es en la que tienes que proyectar tu marca y mostrar a tus visitas a qué te dedicas. En la página de inicio sueles encontrar: CTA (Call To Action), Resumen de tus productos/servicios, Ofertas, Testimonios o colaboraciones.

 

Contacto

No siempre tienes una página web para vender online. De hecho, muchas empresas no lo hacen y simplemente deciden crear un sitio web para mostrar ahí la información más importante de su negocio y claro que la información de contacto lo es.

 

El teléfono, la dirección y los horarios son tres elementos básicos que deben estar sí o sí en todas las páginas de contacto y, como no, también en la cabecera y en el footer. Pero, además de ello es muy recomendable incluir los siguientes elementos: Formulario de contacto, Dirección de correo profesional.

 

Productos y Servicios

Cuando creas el contenido de una web, lo ideal es que la información más detallada de los productos que vendes o los servicios que ofreces la incluyas en una página específica. En esta parte de la página web debes incluir todo lo relacionado con tus productos o servicios: ventajas de tus productos, principales características, a quién están dirigidos, el precio, gastos de envío, etc.


Blog

Cuando se trata de distribución de contenido y partes de una página web, podemos decir que la página del blog es indiscutiblemente una de las más importantes de tu sitio. Crear un blog puede hacer que tu negocio despegue de una vez por todas. Es indispensable para tu estrategia de contenidos y una pieza clave si quieres mejorar tu posicionamiento orgánico en Google y ganar visitas a tu sitio web.


Política de privacidad

Uno de los requisitos básicos es proporcionar a tus usuarios toda la información relacionada con el procesamiento de los datos que se recopilan a través de tu sitio web. Esta parte de tu web no tiene que ir en el menú principal, pero la tienes que incluir sí o sí. Normalmente se incluye en el pie de página, así como en los avisos de cookies o cuando incluyes algún formulario de registro o suscripción.



Empezar tu negocio nunca fue tan fácil.
Inicia tu negocio hoy mismo.

https://www.wise2gt.store/
WISEMARKET